Mostrando entradas con la etiqueta desear. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta desear. Mostrar todas las entradas

jueves, 12 de julio de 2007

La sociedad sin dinero (Cápitulo 3 de ?: El dinero, un obstáculo)

La ilusión que sostiene al dinero, es que gracias a él podemos obtener lo que deseamos, cuando en realidad él es el obstáculo a superar, la barrera entre el desear y el obtener.

Actualmente cuando una persona siente la necesidad de algo, la sociedad le pone un precio, y según ese valor, su camino a obtenerlo se transformará en una de las siguientes opciones: un puente roto, ó un largo, tortuoso, y empinado camino, ó simplemente una puerta, con el agravante que el resultado de esta transformación, no solo dependerá del precio que la sociedad impuso, sino también del poder adquisitivo de la persona que desea, el cual, en cierta medida, la sociedad también impuso.

Esta situación provoca que para cierta persona, ciertos deseos serán imposibles de satisfacer, por más talento y energía que esta tenga, llenando de frustración a la misma. Otros deseos, se le serán postergados cierto tiempo, y en ese intervalo, seguramente surgirán otros que también se le postergarán, probablemente este obligado a realizar tareas que le desagraden para alcanzar el mismo, e incluso podrá ocurrir, que al alcanzar su objetivo, el deseo que inició el camino ya no exista, o las penurias padecidas le den un sabor amargo a la meta. Este caso, es aún peor que el primero, pues al estado de frustración permanente, se le suma la desconexión con la realidad, pues la esperanza los esclaviza en un ciclo de placeres a futuro y dolor en el presente, los convierte en burros haciendo andar el molino buscando alcanzar la zanahoria. Por último, habrá deseos que podrá satisfacer inmediatamente, siendo estos momentos de plena conexión con el presente, en los cuales el sentir esta en armonía con el hacer, los únicos en los que sentirá verdadero placer.

Esta distinción en la satisfacción de los deseos fijando la persona y variando los deseos, se puede aplicar a la inversa, fijando el deseo y variando las personas, lo cual agrega a la problemática mencionada, la injusticia que se presenta en ella, y potencia la frustración, y la tendencia a la esclavitud en los sectores cadenciados, por compararse con los pudientes y para salir de ese estado respectivamente.

La elaboración desarrollada en los párrafos previos es lo que nos permite justificar la afirmación que adelantamos en el primer párrafo de este capitulo, la cual expresaba que el dinero es el obstáculo entre el desear y el obtener. Este puede ser desde un límite infranqueable hasta un simple portón, pero siempre es un obstáculo.

Donaciones

Imagina un mundo en el cual todos regalemos lo mejor que hacemos, y todos hagamos lo que más nos gusta hacer.

Luego, no solo imagínalo, sino que también, vive en él. Yo ya estoy allí, acompáñame.

Un abrazo,
Diego

Compartir

En caso de querer compartir este artículo en otro lugar, les agradezco se comuniquen conmigo agregando un comentario en el artículo (click en "comentarios" debajo del texto) . Los comentarios son moderados por lo que no duden en colocar su dirección de e-mail en ellos.

Un abrazo,
Diego